Seminario de Mezcla de Música Electrónica, donde se explicarán todos los pasos que se llevarán a cabo desde el comienzo de la mezcla hasta el mixdown final.
Seminario de Mezcla de Música Electrónica, donde se explicarán todos los pasos que se llevarán a cabo desde el comienzo de la mezcla hasta el mixdown final.
Con los años, una pequeña compañía de Berlín se ha ido convirtiendo y consolidando como una de las herramientas más creativas y poderosas del mundo de los ceros y los unos. Ableton ha sabido dar a los músicos electrónicos, una serie de conceptos únicos a fin de concentrar el estudio virtual y el directo, en un solo programa. Las funciones son muchas como para describirlas sin más, pero todas juntas las podemos resumir en una sola palabra: “Potencia”. (más…)
Seminario de Mezcla de Música Electrónica, donde se explicarán todos los pasos que se llevarán a cabo desde el comienzo de la mezcla hasta el mixdown final. (más…)
El proceso de creación musical (producción y grabación) se encuentra actualmente en un momento maravilloso. Hoy en día, con un presupuesto ajustado, podemos grabar y mezclar en casa una gran cantidad de instrumentos, incluso dentro de la música electrónica, la grabación de instrumentos acústicos va ganando su propio lugar. Con el abaratamiento de los equipos, la cantidad de información a la que tenemos acceso y la gran mejoría en cuanto a calidad de los sistemas DSP (Plug ins), el estudio domestico está más cerca que nunca del estudio pro. (más…)
Ya hagas música electrónica o rock alternativo, es importante que tus sintetizadores suenen lo más grandes y potentes posible. No hay nada peor que un “Lead Synth” que suena flaco y débil. Si estás produciendo o mezclando una canción con uno de esos poderosos sintes con varios osciladores, que además debe competir en plano con guitarras distorsionadas o más sintes, este tutorial te va a venir de perlas. (más…)
The audio Weekend, son una serie de seminarios sobre el mundo de la grabación y la mezcla de música producidos por Nexo 101 Studios dentro de su programa educativo “The Audio Sessions”. Nuestro objetivo es reforzar los conocimientos de ingenieros, técnicos y entusiastas sobre las técnicas profesionales de estudio, con un enfoque práctico y directo. (más…)
Hubo una época en la que los ecualizadores no eran más que simples filtros shelvings para realzar o suavizar un par de bandas. Estos ecualizadores primitivos, estaban presente en los canales de las consolas 610, por ejemplo. Al poco tiempo aparecieron los modelos más sofisticados, dónde podías seleccionar que banda querías modificar y además con qué pendiente. Tras esto, los Pultecs. Luego híbridos más o menos afortunados. Y por último los impresionantes ecualizadores paramétricos se instalaron definitivamente en el estudio. (más…)
Aquí os dejo un pequeño truco de mezcla. Muchos me preguntan sobre los pasos a seguir a la hora de hacer la mezcla de una canción. La mayoría suelen caer en el sobre-procesamiento, haciendo que los instrumentos se alejen cada vez más de su sonido original o al menos de uno natural. Este tip lo encontraréis más detallado en nuestra “Guia de Supervivencia en el Home Studio”.
En realidad, si hacéis todo paso a paso y con criterio, es bastante sencillo llegar a un buen punto de partida para no tener que hacer malabares con cada sonido. (más…)
El primero será un workshop dónde aprenderemos todo sobre el timbre de los instrumentos y como mejorar nuestros sonidos mediante el uso de equipos específicos según necesitemos realzar su tono o color. Veremos qué equipos usar ante cada instrumento, cómo setearlo, diferencias con otros procesadores similares, color mediante null test y trucos de cara al tracking y a la mezcla.
En este seminario contaremos con Andre Edipo al bajo y guitarra como músico invitado.
La segunda cita del mes será el siguiente fin de semana. Tendremos un seminario de mezcla con ProTools dónde mostraremos mediante un caso práctico, cómo usar todo lo aprendido en el workshop de tono y color. Haremos una mezcla acústica de más de 30 pistas utilizando plugins. Como siempre en nuestros seminarios, poniendo especial interés en que el alumno escuche los problemas y entienda porqué ocurren y qué podemos hacer para solucionarlos. En este seminario veremos algunas técnicas muy interesantes mediante el uso de buses y procesos paralelos. (más…)